CONCEPTOS BASICOS

 Redes sociales: las redes sociales tienen es  conjunto de personas conectadas entre sí. Grupo bien definido de nodos (como individuos, organizaciones, comunidades o sociedades globales) que están vinculados entre sí a través de un conjunto de relaciones sociales. Se dan redes sociales en empresas, escuelas, clubes deportivos o asociaciones (1). 

tomado de: https://www.proandroid.com/wp-content/uploads/2016/06/redes-sociales.jpg


Redes sociales genéricas: redes socuales que son dirigidas a todo tipo de publico por lo que son las mas populares, actualmente las de mas uso son tik tok, instagram, facebook, youtube y whatsapp 

tomado de https://www.immigration.net/nova/wp-content/uploads/2019/06/Pic-1-1.jpg


Redes sociales Laborales: plataformas que se enfocan en los negocios y permiten un trabajo mas eficaz  y que puede generar una gran cantidad de conexiones laborales entre ellos se encuentran linkedln,xing, womenalia etc 


Redes sociales verticales o temáticas: son redes sociales que se especializan en un tema por lo que facilita la interaccion y comunicacion entre los usuarios con un interes comun ejemplo: tinder , moterus, tripadvisor 


Plataformas educativas: La educacion ha avanzado en los ultimos años lo que ha permitido dejar a un lado el uso exclusivo de lapiz y papel y se ha abierto al uso de las TICS para incentivar y mejorar el aprendizaje de las comunidades que permiten gestionar entornos de aprendizaje a distancia o en las mismas aulas  entre ellas se encuetra kahoot, quizziz, duolingo, teams etc


Haters:son personas que generan comportamientos negativos y criticos para perjudicar a otra persona con el objetivo de ser hiriente o desea denigrar a una organizacion persona o producto


Fanboy: es una persona que defiende incondicionalmente una comunidad, juego, plataformas  por lo que puede llegar a convertirse en un hater hacia las personas que critican su marca por lo que esta dispuesto a defenderlo a como de lugar


Blog: sitio web que permite compartir cualquier tema con el mundo del internet ya sean vivencias personales, recetas de comida, recomendaciones de lugares, informacion sobre una tematica de interes etc


Youtube: plataforma estadounidense creada en el 2005 que esta dedicada a compartir videos 


Youtuber: una persona que comparte videos monetizados por medio de la plataforma de youtube lo cual le permite ganar dinero por la cantidad de visualizaciones o por campañas de publicidad . los videos pueden ser de cualquier ambito ya sean academicos o solamente para divertir


Memetica:  el procesamiento de información cultural en el cerebro y su transmisión a través de los mecanismos de enseñanza, imitación y asimilación


Meme : contenido que se propaga mediante las redes sociales, que consta de la asociación deliberada de elementos (por ejemplo, una imagen y un texto) en una misma unidad significante, de lo que resulta la representación de una idea, concepto, opinión o situación.


Ciberbullying: el acoso cibernético incluye el acoso a través del uso de las nuevas tecnologías tales como internet y los teléfonos móviles; abarca una amplia variedad que engloba toda una serie de distintos tipos de conductas, palabras o actos (habitualmente reiterados o persistentes) que, dirigidos a una persona específica, molestan, alarman o generan una alteración emocional sustancial en dicha persona (4)


Troll: una persona con identidad desconocida que publica mensajes provocadores, irrelevantes, polémicos hacia una comunidad en linea 


Trollear: accion de burlarse de algo o alguien 


Stalkers: accion de revisar toda la informacion que se puede encontrar por internet sobre una pesona lo cual puede llevar a un acoso cibernetico 


Hype: es la admiracion o  expectativas generadas artificialmente alrededor de una persona o producto, cuya campaña promocional e imagen se ha construido a partir de la sobrevaloración de sus cualidades.


Sexting: actividad de enviar fotos mensajes o videos con un contendio sexual y erotico a traces de dispositivos tecnologicos con el objetivo de generar placer a la otra persona (5)


Google: una empresa multinacional estadounidense especializada en servicios y productos relacionados con software, Internet, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. la cual genero el buscador mas grande que se encuentra actualmente en la internet por lo que permite organizar la informacion del mundo y hacerla accesible y util de forma universal


Googlear: buscar informacion en internet


Asesor de creadores: aquellas peronas que se encarga de las ideas creativas para generar contenido en cualquiera de las redes sociales por lo que se encargan de estudiar las tendencias y supervisan las visualizaciones ademas de recomendar campañas que puedan generar mas fama y dinero para los creadores de contenido 


Profesor en línea: es una persona que tiene un concoimiento especifico sobre una tematica y que va a trasmitirlo a otras personas por la facilidad de videollamadas o actividades que se desarrollen en los cursos dependiendo de la modalidad de estudio 


Maker o Cultura Maker: la idea que cualquier persona es capaz de construir y crear sus propios objetos a partir de herramientas tecnológica, Este movimiento se considera una extensión con aspectos tecnológicos y técnicos de la cultura de «Hazlo tú mismo»  (6)

Clickbait : contenidos de internet que genera ingresos publicitarios por medio del uso de tecticas de marketig digital tales como tendencias o el uso de titulos llamativos (3)


Ingenieros de nanorobots médicos: La nanorobótica está encaminada a diseñar, construir, programar y controlar máquinas de tamaño nanoscópico. Elobjetivo de estos robots minúsculos sería manipular la materia a escala nanométrica, por lo tanto los ingenieros de nanorobots medicos trabajan actualmente en el uso de estas nuevas tecnologias para que las cirugias sean menos invasivas e incluso mejorar los farmacos para que sean liberados y distribuidos de manera mas eficaz (10)


Terapeuta de empatía artificial: El avance pasa por desarrollar tecnologías que sean capaces de leer el comportamiento social humano: información visual, lenguaje no verbal, gestos y patrones de comportamiento.  y que pueda interpretarlo para poder reaccionar frente a esta situacion


Diseñador de órganos: utilizacion de biomateriales y celulas vivas que permiten usar las impresiones 3d para la medicina ya que  permite crear capa a capa estructuras biológicas para experimentaciones médicas o trasplantes (8)

tomado de : https://consultorsalud.com/wp-content/uploads/2021/02/tecnica-impresion-3D-trasplante-organos.jpg


Arquitectos de realidad virtual: mejora los diseños  y planos lo cual permite que se visualicen en 3d y se tenga una idea mas realista 


REFERENCIAS

1. Martín Zurro, A., Cano Pérez, J., Gené Badia, J., Ciurana Misol, R., Gimbert Ràfols, R., & Mundet Tuduri, X. (2019). Atención primaria. Principios, organización y métodos en medicina de familia (8th ed., pp. 293-312). Elsevier. 

2. (2021). Redes sociales. En: Shackelford, TK, Weekes-Shackelford, VA (eds) Encyclopedia of Evolutionary Psychological Science. Springer, Cham. https://doi-org.ezproxy.unbosque.edu.co/10.1007/978-3-319-19650-3_304935 

3. Jung A-K, Stieglitz S, Kissmer T, Mirbabaie M, Kroll T (2022) Click me…! The influence of clickbait on user engagement in social media and the role of digital nudging. PLoS ONE 17(6): e0266743. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0266743

4. Reyes, L. M. V. (2022). Ciberacoso en estudiantes. entre amenazas e intimidación y ataques en los videojuegos. El Cotidiano, 37(233), 77-89. Retrieved from http://ezproxy.unbosque.edu.co:2048/login?url=https://www.proquest.com/scholarly-journals/ciberacoso-en-estudiantes-entre-amenazas-e/docview/2693964370/se-2 

5. Burén Jonas, Holmqvist GK, Lunde C. What Do Peers Think About Sexting? Adolescents’ Views of the Norms Guiding Sexting Behavior. J Adolesc Res 2022 03;37(2):221-249.

6. Aleixo A, Silva B, Ramos A. Análisis del uso de la cultura maker en contextos educativos: una revisión sistemática de la literatura. Educatio Siglo XXI 2021;39(2):143-168.

7. Tejedor Junco MT. ¿Es posible que los memes afecten a nuestra salud? La Voz del Interior 2021 Sep 29.

8. Casilda, A. (2017). Diseñador de órganos, el futuro de la medicina. Empleo, madrid. Retrieved 21 August 2022, from https://www.expansion.com/emprendedores-empleo/empleo/2017/03/23/58d41b5446163f7b538b45e7.html.

9.Henche, A (2016).Empatía artificial: cómo aprenden las máquinas a engatusarnos para que compremos cualquier cosa. Eldiario  https://www.eldiario.es/hojaderouter/tecnologia/software/marketing-inteligencia-artificial-empatia-humanos_1_3885466.html

10. Fernandez, D., & Ramírez, R. (2018). a nanorobótica: fundamentos epistemológicos e impacto social. Revista Iberoamericana De Ciencia, Tecnología Y Sociedad - CTS, 13(38), 9-28. Retrieved 21 August 2022, from https://www.redalyc.org/journal/924/92457956002/html/.

11. Pérez VG, Moya A, González-Martín MR. El pensamiento crítico en las redes sociales. Una propuesta teórica para la educación cívica en entornos digitales *. Estudios Sobre Educación 2022 02;42:35-54.

12. Evans RL. Listen to your enemies. BMJ : British Medical Journal (Online) 2022 Jul 26;378.

13. «Definition of: trolling». PCMAG.COM (Ziff Davis Publishing Holdings Inc). 2009. 

14. Indiana University: University Information Technology Services ( 2020). «What is a troll?». Indiana University Knowledge Base. The Trustees of Indiana University.

Comentarios